lunes, 31 de diciembre de 2007

POKITO A POCO

Andaba perdia de camino pa la casa
cavilando en lo que soy y en lo que siento
pokito a poko entendiendo
que no vale la pena andar por andar
que´s mejor caminá pa ir creciendo
volvere a encontrame con vosotros
volvere a sonreir en la mañana
volvere con lagrima en los ojo
mirar al cielo y dar las gracias

pokito a poko entendiendo
que no vale la pena andar por andar
que es mejo caminar pa ir creciendo
pokito a poko entendiendo
que no vale la pena andar por andar
que es mejo caminar pa ir creciendo

mirarme dentro y comprender
que tus ojo son mis ojo
que tu piel es mi piel
en tu oido me alborozo
en tu sonrisa me baño
y soy parte de tu ser
que no vale la pena andar por andar
es mejo caminar pa ir creciendo.

pokito a poko entendiendo
que no vale la pena andar por andar
que es mejo camina pa ir creciendo
pokito a poko entendiendo
que no vale la pena andar por andar
que es mejo camina pa ir creciendo

volvere a sentarme con los mio
volvere a compartir mi alegria
volvere pa contarte que he soñado
colores nuevos y dias claros
volvere pa contarte que he soñao
colores nuevos y dias claros

martes, 30 de octubre de 2007

ORAR

El lunes una hermana escribió esto para mí…
Santa Teresa de Jesús les dice a sus monjas que es "sencillamente mirarle",
que le miremos con una mirada silenciosa, sencilla, penetrante, de amor.
Mirada que puede centrarse en algún momento de su vida…
Mirada que, a veces, porvocará palabras suaves, sentidas,
que seguirán el movimiento del espíritu…
Estemos con ÉL, acallado el entendimiento, en soledad de todo.
Su estilo de orar: hacerse presente  DIOS. Encuentro personal

jueves, 27 de septiembre de 2007

EL MOTIVO DE MI CANCION



Jesucristo es el motivo de mi canción.
Otra razón yo no tengo por que cantar.
La melodía es El, toda mi vida está en El.
Jesucristo es el motivo de mi canción.

  No hay otro motivo que este Jesús es el que articula toda la existencia,
ya lo dice el salmo "para ti es mi música, Señor"
Aún cuando parece que todo se ha vuelto sordo,
que no hay ninguna melodía que cantar,
Él se sigue haciendo presente en los silencios,
da igual la duración,
esos silencios forman parte de la canción
haciendo que deseemos escuchar el sonido de cada nota
y que apreciemos la calidez del timbre de la melodía.


lunes, 24 de septiembre de 2007

MI PADRE NUESTRO

Hoy, te llamo Padre desde este encuentro en el que te he descubierto… 
en lo más profundo de mi ser, de mi alma y de mi corazón; como un Padre que siempre cuida de mí, que me acuna en sus brazos cuando tengo miedo, que se preocupa por mí.

Sé que estás en…
cada sitio, en cada cosa, en una sonrisa, en una mirada, en una palabra; estás en todos, aunque no te veamos.

Reconozco que tu nombre es Santo porque…
has hecho, haces y harás cosas muy grandes en mí, en todos y para todos.

Ven a mí, a nosotros…
ayúdame en mi caminar, a avanzar, a crecer para así poder darme a los demás.

Hágase tu voluntad en mí…
SIEMPRE porque lo que Tú quieres es lo mejor para mí, aunque no lo entienda, aunque no lo comprenda, aunque no sepa por qué.

en el mundo…
para que la paz y el amor estén en todos  y con todos, para que te veamos en las cosas.

Sea tu pan nuestro alimento de cada día…
que nos fortalezca y nutra para seguir adelante en las tareas diarias y en las dificultades, crisis y desiertos.

Perdóname cuando…
me aparto de ti, cuando te abandono, cuando no sigo el camino de amor que Jesús sembró.

Perdónanos por…
las injusticias, odios, rencores y mentiras. Por todo lo que no siembra la paz.

Así como yo quiero…
ser fruto de la semilla que hay dentro de mí y ayudar a los demás a caminar.

Y líbrame de…
la envidia, del  orgullo y de la falta de amor.

Líbranos…
a todos.

Amén, así sea la llamada que hoy me haces a…
seguirte

LAS PEQUEÑAS COSAS

Las pequeñas cosas son aquellas que pasan desapercibidas (o por lo menos pueden pasar) pero que en el fondo, y al final, son las que dan sentido a toda la vida. Una palabra, un gesto, una sonrisa, una caricia… como dice la canción:
pequeños gestos que cambian nuestra vida,
una sonrisa, una palabra de apoyo una caricia,
una mirada afectuosa, un favor
y escuchar al que necesite hablar.

Creemos siempre que hacer algo grande es lo mejor
que lo sencillo no tiene valor
pero si comenzamos por detalles veremos
que algo está cambiando alrededor.
 
Es verdad, cada gesto que hacemos tiene un valor multiplicador… tanto si es positivo como negativo, tanto si construye como si destruye. Vayamos repartiendo lo mejor de cada uno, lo mejor que Dios ha puesto en nuestro corazón y así cambiaremos aquello que necesita cambiarse.

Ya lo decía una hermana mía: “DONDE NO HAY… PON … Y ENCONTRARÁS…”, así que…

DONDE NO HAY AMOR, PON AMOR Y ENCONTRARÁS AMOR

¡¡¡ASÍ SEA!!!

domingo, 23 de septiembre de 2007

CUANDO SALÍ DE LA TIERRA DE LA VIRGEN DEL PILAR...

Cuando el Señor cambió mi suerte, cuando me invitó a seguirle y yo acepté, cuando me encontré con Él en la Escuela Pía, me parecía soñar; la boca se me llenaba de risas, la lengua de cantares y el corazón se me salía.

La gente decía: “El Señor ha estado grande con ella, está más contenta que en su casa”. El Señor ha estado grande conmigo y estoy alegre.

El Señor ha cambiado mi suerte, quiere consagrarme a Él, ha cambiado mi destino, me ha traído a Zaragoza para seguir mi formación. Yo, que sembraba con lágrimas, cosecho entre cantares.

Al venir vine llorando, trayendo la semilla, todo lo que Dios había puesto en mi corazón y las ganas de seguirle, cuando vuelva lo haré cantando, llevando las gavillas, enriquecida con todo lo que el Señor me va dando, con el corazón lleno de emociones, de recuerdos, de experiencias vividas con mis hermanas aragonesas.

(Zaragoza,... un día de “cosecha” del año 2001)

El versículo del salmo 83 que encabeza este artículo es el último que escuché cuando me quedé en Zaragoza aquel 29 de septiembre de 2001 y es el primero que he visto escrito al llegar a la que sería, por poco tiempo, mi nuevo destino: la Comunidad Paula Montal de Carabanchel. Una hermana fue la que me lo dijo y esa misma hermana ha sido la que lo ha escrito para mí. ¡¡Gracias!!

Quiero compartir con vosotras este salmo que se ha hecho vida en mí al orarlo y ampliarlo un día de retiro comunitario y al rezarlo en comunidad en la oración de vísperas cada miércoles de la III semana. Como podéis imaginar, resulta muy difícil condensar en unas pocas líneas lo vivido en aquellas tierras, cerca de María, nuestra Madre, bajo la advocación de la Virgen del Pilar y entre todas las hermanas que me acogieron y me ayudaron a descubrir cada vez mejor la historia de salvación que Dios hace en mi vida.

Han sido dos años intensos en los que el Señor se ha hecho presente y ha ido transformando y cambiando aquello que no era su voluntad y potenciando dones y valores para ponerlos al servicio de los hermanos. En el tiempo que llevo en la Provincia, he podido comenzar a comprobar y evaluar “qué he aprendido” en estos dos años, “de qué me han servido”, en definitiva, he comenzado a darme cuenta de cuáles son mis gavillas viendo si han fructificado esas semillas que el Padre puso en el fondo de mi corazón al comenzar el noviciado.

Me he dado cuenta de que, como en la parábola del Evangelio (Mc 4, 3-8), algunas semillas han caído en tierra buena y han fructificado: unas han dado el treinta, otras el sesenta, otras el ciento por uno, sin embargo, otras semillas aún están bajo tierra, esperando tiempos mejores, el momento oportuno, la ocasión propicia..., el tiempo de Dios; también me he dado cuenta de que algunas semillas habían caído al borde del camino, en tierra pedregosa, o entre zarzas...

Contemplando esta cosecha, a veces no todo lo buena que desearía, confío en el Sembrador, que seguirá saliendo a sembrar a pesar de que de noche el enemigo siembre cizaña, a pesar de que algunas semillas no caigan donde deben o no sean acogidas del todo, porque la semilla que el Señor planta en mí cada día, haga lo que haga, germina, crece y da fruto. Es esta confianza la que me anima y me impulsa a recomenzar cuando parece que el ánimo falla y la que me sostiene cuando parece que nada se puede esperar.

Es el Amor de Dios, mi nombre religioso, el que me ha acompañado desde comencé esta aventura y es el que cada día me ayudará a seguir caminando como Hija suya y como Hija de María. Pues, como San Pablo, estoy segura de que ni la muerte, ni la vida, ni los ángeles, ni los principados, ni lo presente, ni lo futuro, ni las potestades, ni la altura, ni la profundidad, ni otra criatura alguna podrá separarme del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús, Señor nuestro.

Han sido dos años de gracia y bendición de nuestro Padre Dios, que representan sólo el comienzo de un camino de seguimiento de Jesús según el modelo de San José de Calasanz y de Madre Paula Montal. Estoy segura de que será un camino de rosas; sí, sí, de rosas: de flores, con su buen aroma, su color resplandeciente y su belleza, pero también de espinas, de roces y dificultades, de cambios y de conocer y trabajar con gente nueva, de dejar seguridades y agarrarse al Señor, centrandose en Él sabiendo que sólo Él puede ser el centro de nuestra vida. Sin embargo, me alegra deciros que me gusta mi rosa,  esa rosa del carisma calasancio que un día Dios regaló a Paula en su juventud y que ella plasmó por escrito en las Constituciones como expresión y camino de su propia vocación y de las de sus hermanas y que, cada día me regala a mí para que la cuide, la cultive, la mime y se la ofrezca como de los dones que Él me concede. También estoy segura de que ahora Madre Paula, como hizo en el atardecer de su vida, agradece haber recibido aquella semilla y haber cultivado largos años su rosa, única en el mundo y ora por quienes, como yo, participan del mismo carisma, para que lo vivamos, profundicemos y desarrollemos con fidelidad creativa con la ayuda de las Constituciones. 

UNA PERSONA ME HA HECHO RECORDAR

Aunque hace tiempo que escribí lo que comparto en la anterior entrada hasta hoy no me he animado a reabrir este espacio de nuevo, tenía olvidada esta, mi ventana abierta donde respirar y donde disfrutar de la brisa. No sé con qué periodicidad me permitirán mis quehaceres asomarme a esta ventana, espero que pueda ser un espacio de crecimiento para todos los que compartis conmigo este lugar y tambien para mí. No dudes en compartir todo lo que te evoque la lectura de este espacio, sólo te pido que respetes su contenido y aproveches aquello que te sea útil.

lunes, 30 de julio de 2007

CUANDO TE EQUIVOCAS...

Después de la caída
… cuando has fallado y el enemigo te dice que vales poco…
… en el momento que más fuerte te sentías y has fallado…
… precisamente cuando deseabas ser mejor…
… cuando necesitas más de Dios y le has fallado…
… al pensar que no tienes ya perdón…
… al sentirte lejos de tu creador y amigo…
… al fallarle a quien nunca te ha abandonado…
Después de la caída,
te sientes indigno de tan siquiera
alzar tu vista al cielo para pedir perdón,
parece que todo sale mal y que no puedes hacer las cosas bien.

Date cuenta de que tus caídas están pagadas
por uno que cayó muchas veces al ser empujado.
Por uno que rompió sus rodillas para que las tuyas
pudieran quedar intactas.
Por uno que sin cometer errores
cayó por tí una y otra vez.
Después de la caída,
no pienses que no tienes perdón,
al contrario…. el perdón es para tí.
Después de la caída,
no te quedes en el suelo
pues no fuiste hecho para eso.
Después de la caída,
no creas que vales poco, 
pues vales el sacrificio de Jesús en la Cruz
Después de la caída,
no te sientas lejos de tu creador,
pues es cuando más está a tu lado.
Después de la caída,
no te creas indigno de mirar al cielo,
pues Él mismo se abre para que tengas paz.
Después de la caída,
levántate y sigue, pues caer no es fracasar
sino perfeccionarse al levantarse.

domingo, 29 de julio de 2007

FUNCIONES DEL MAESTRO/A

Detectar caries, problemas de oído, pies planos, personalidad, carencias afectivas…y cuando llegas tu casa con intrusillos en la cabeza…¡¡¡piojos!!!
Hacer de papá y mamá con niños carentes de afecto y no tener derecho a que eso te afecte.
Llevar a curar a Enrique y dejar al resto de la clase sin atender.
Hacer mil y una reuniones para aclarar a padres, madres y alumnos que la administración no enviará un sustituto, y saber que están deseando tirarse a tu cuello cuando cometes el más mínimo error, aunque ellos pasen de la educación de sus hijos.
Ir de colonias o de viaje de estudios, trabajar 24 horas al día por la cara, ser responsable de todo lo que pasa y, además, pagar el canguro para tus hijos.
Dar clase a diferentes niveles, tener 200 alumnos, conocerlos a todos, motivarlos y orientarlos.
Hacer, restaurar, plastificar el material de clase…Documentarte, programar clases, preparar el material, ver las novedades editoriales, hacer entrevistas a las familias, y por la noche corregir.
Coordinarte con los ciclos, niveles y departamentos.
Quererse reciclar en horario lectivo, y tener que hacerlo en tu horario libre y pagando.
Estar de interino trabajando 15 días en E. Infantil en Fuenlabrada, 1 mes en Leganés, 3 meses en el aula de Educación Especial de Villanueva del Pardillo y el resto del  tiempo dando inglés en Móstoles.
Saber informática, psicología, dibujo, mantenimiento de edificios, mecanografía, levantar actas, libros de escolaridad, limpiar la multicopista, arreglar la fotocopiadora, desatascar el wáter, rellenar los papeles de la adscripción, ser decoradores/as de interiores/exteriores y saber hacer todo tipo de manualidades, dibujos y disfraces. A esto hay q añadir el tener que hacer de psicólogo con los padres/madres, escuchando sus problemas de pareja, divorcios, maltratos, alcoholismo etc., sin tener uno mismo derecho a tener problemas pues como todo el mundo sabe, el profesor siempre es feliz, los problemas los tienen los demás.
Además, normalmente, los profesores no deben esperar un agradecimiento o un reconocimiento por toda la labor hecha, hacer de padre-madre-psicólogo-cuidador-enfermero-educador no merece un gracias por todo ya que para eso nos pagan y sobre todo, para eso tenemos vacaciones...
Tampoco hay que olvidar las amenazas de padres, los insultos e incluso agresiones…. bueno, no sólo de padres, también de algunos niños sin tener ningún derecho para defenderse y Dios nos libre de hacerlo…
Y…¡Aún así, amamos nuestra profesión!

sábado, 28 de julio de 2007

EN LA BARCA CON EL MAESTRO (Resonancias del Evangelio de Marcos 4,35-41)

El viento recio sopla y todo se tambalea, vienen las pruebas, llegan las crisis y el tentador hace su papel sembrando en el corazón la cizaña de que Dios ha abandonado, de que todo está hecho y sólo queda rendirse y tirar la toalla… pero Jesús no deja, Él está en popa, nunca deja solos. “Nunca” y “siempre”, dos palabras impronunciables en el día a día porque no hay seguridad completa, sin embargo nuestra fe nos dice que Dios nunca abandona, que siempre está en la barca.

 Cierro los ojos y me imagino la barca, tan feliz porque voy con Jesús, porque me ha dicho que me ha elegido y me ama, porque le he visto levantar, sanar, curar, limpiar, devolver la movilidad o el habla, porque me ha contado bellas historias del Reino de Dios… pero de repente vienen la tempestad y las dificultades y se me olvida que Jesús duerme tranquilo al otro lado de la barca. Sí, tengo miedo, pánico, estoy aterrada y no puedo reaccionar, poner a la luz lo mejor que tengo, los dones que Dios ha puesto en mí. Entonces, zarandeándole le grito:  - ¡Despierta, Señor, que tengo miedo! ¡ que nos hundimos! – Pero él me responde  - ¿Cómo te vas a hundir si yo estoy contigo?-. 

 Es la Palabra fundamental, lo que prueba toda fe, lo que cuestiona si la Palabra del Padre pronunciada en el Jordán ha calado hondo en el corazón. ¿Confías en mí?… Pues, ¡¡adelante!!, que lo puedes todo conmigo.